domingo, 26 de abril de 2015
Cómo Sobrevivir al Mobilegeddon Tutorial escanea tu web con Google
El 21 de abril de 2015 Google implemento una nueva actualización a su algoritmo en donde las paginas adaptables (responsive) van a tener mayor relevancia y autoridad dentro del motor de búsqueda.
Etiquetas:
2015,
Como Sobrevivir al Mobilegeddon,
consumidor,
marketing digital,
mobilegeddon,
mobilgedon,
pagina web,
paginas web,
redes sociales,
responsive,
Tecnología,
Tendencias,
tips de empresa,
Vídeos,
web
Airbnb El lujo de las Experiencias.
Análisis
estratégico del entorno y de la empresa
Podemos encontrar que el
entorno de mercado de la categoría en la cual se encuentra Airbnb son los
viajes y experiencias, la venta de
tiquetes aéreos y reserva y/o alquiler de habitaciones son dos de los
principales mercados que son más desarrollados y por lo tanto son más
competitivos a nivel digital.
Consecuentemente, existen cientos o miles de
empresas que ofrecen habitaciones de hoteles, reservas, y tiquetes a precios
realmente competitivos.
Entre ellas se encuentran:
Booking, TripAdvisor, Expedia, Priceline, Kayak y miles más a nivel
internacional, nacional, regional y local. No es sorpresa que en muchos de los
países, las agencias de viajes físicas se hayan reducido en cantidad y se hayan
multiplicado en el ámbito digital, ya que como en el caso de la categoría de
renta de películas, las nuevas plataformas tienen mayor alcance a menor costo.
La mayoría de ellas usa
como diferencial la materia de precios y promociones, como por ejemplo Booking
si tiene reservas en stock hace promociones de precio caliente “hot Price” en
donde los valores de hoteles pueden bajar hasta más de un 50%, en otros casos
las paginas cupones para tiquetes, hoteles y hostales por suscripción están
teniendo un auge.
Por lo tanto la categoría
de Viajes en general a nivel digital se encuentra saturada, la mayoría de estos
sitios ofrecen comentarios sobre los lugares, calificación y subida de fotos.
Airbnb es un ejemplo
perfecto del cambio de un mar rojo al mar azul, desde sus inicios se basó en la
teoría de long tail para incrustarse en el mercado como un diferencial y a la
ves romper un paradigma para generar un bien social. Al ofrecer una plataforma
segura en donde los viajeros pueden tener hospedajes muy buenos a bajos costos
y para los anfitriones una entrada de capital extra.
En 5 años más de 300.000
sitios alrededor del mundo son accesibles desde la plataforma, más de 4
millones de huéspedes, y 12 oficinas a nivel global demuestran el crecimiento
de la tendencia al alza de la plataforma.
Es importante entender que
Airbnb no solo es precio, a pesar de ser muy bajos comparados a una habitación
normal de un hotel, el verdadero valor agregado se encuentra en la experiencia
que se vive, por tal razón el host o anfitrión tiene una gran responsabilidad
ya que la experiencia de los viajeros es la que determina sus ingresos
La mayor fortaleza de la
empresa se encuentra en una comunidad creciente que alimenta la plataforma con
sus experiencias positivas y negativas, por medio de testimoniales. Su
facilidad de uso es uno de sus fuertes tan solo con 3 pasos se puede hacer el
proceso de reserva, Tiene bajos costos por transacción enfocados hacia la
oferta. Fomenta los intercambios culturales, y las experiencias familiares.
Sin embargo, como toda empresa tiene algunas debilidades, Al
ser un sistema de recomendaciones empezar como ofertante es difícil y requiere inversión, a la vez que existen muy buenos
testimoniales, también existen historias de terror sobre malas experiencias, y
anfitriones. Al no ser “comercial” como los hoteles es necesario hacer citas
previas para entrega de llaves u horas de aseo doméstico.En cuanto a las
oportunidades encontramos, que al ser una plataforma de capacidad global apenas
se encuentra en crecimiento, tiene un gran gusto por los usuarios, fomenta el
intercambio de experiencias culturales y personales. En muchos países no existe
reglamentación sobre este tipo de rentas por lo tanto los ingresos para los
ofertantes pueden ser mayores al igual que los descuentos para los viajeros.
Finalmente, como
amenazas se encuentran, las reglamentaciones e impuestos
que oficien los gobiernos, problemas de seguridad
hotelera, anfitriones irresponsables que bajen el valor de la marca, y viajeros
que desvaloricen las experiencias. A nivel digital han utilizado las campañas de display de google mostrando los sitios asombros a los cuales se puede acceder como
castillos, casas campestres etc… logrando que en un año se aumentaran de
800.000 reservas a 2 millones
Si todavía no perteneces a esta interesante red de turismo que esperas
amigo mío inscríbete ¡Consigue $25 o $113.000 para tu primera aventura!
Etiquetas:
2015,
analicis,
innovación,
marcas,
marketing,
posicionamiento,
promociones,
redes sociales,
romper paradigmas,
Social Marketing,
social media,
turismo
sábado, 25 de abril de 2015
¡Internacionalízate! Turorial como traducir mi pagina web a todos los id...
Internacionalízate En este tutorial encontraras como ingresar la herramienta de traducción de google en tú página web para volverla internacional y aumentar tu tráfico de manera gratuita.
Traducir mi página web a todos los idiomas con google fácil

Etiquetas:
2015,
gestión empresarial,
google,
innovación,
internacionalizar,
marketing,
marketing digital,
mobilgedon,
pagina web,
paginas web,
responsive,
Tendencias,
tips de empresa,
Vídeos,
web
lunes, 13 de abril de 2015
Las Gillette de los vengadores
Continuando con las alianzas estratégicas, acciones de
posicionamiento, brandend content y patrocinios encontramos esta excelente
campaña con una gran animación y presentación de un producto.
Creado como campaña de lanzamiento para dar a conocer la nueva
maquina de afeitar de Gillette los vengadores (the avengers) junto con unos modelos que serian
geniales si en realidad existieran utilizando el concepto de moda que es el
maybe o quizás con algo fuera de este mundo.

![]() |
los vengadores (the avengers) |
Etiquetas:
2015,
Aciertos,
branded content,
comercial,
patrocinios,
posicionamiento,
Social Marketing,
story telling,
StoryDoing,
Tendencias,
tips de empresa,
TV,
Ventas,
Vídeos,
Viral,
Virales
Ubicación:
Colombia
sábado, 4 de abril de 2015
¡El ratón de volver al futuro! ¿Realidad o ficción?
El año pasado uno de los trending topics o temas tendencias de la red, fueron las tablas voladoras en donde desde lo más fantástico se llegó a una propuesta real aunque precario. Este año Razor una de las marcas insignia en la fabricación de ratones para jugadores en línea, nos atrapa con una historia que en realidad tiene una explicación fuera de este mundo pero valla a ver con que saldrán.
Este es un claro ejemplo de campaña que es un hit no porque sea real o falso sino porqué lleva más allá a la imaginación y da píe a la innovación. día de los inocentes :)
Etiquetas:
2015,
Aciertos,
branded content,
creatividad,
History Telling,
paradigmas,
polemicos,
productos creativos,
romper paradigmas,
Social Marketing,
StoryDoing,
Tecnología,
Vídeos,
Viral,
Virales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)